Este blog respeta los derechos de autor.

Todos los libros de los que aquí hablamos han sido comprados y leídos en papel o ebook en español o en inglés. Este NO es un blog de descarga de libros. Las críticas y/o reseñas que aquí se pueden leer son opiniones personales, nada más, y no pretenden ser otra cosa. Reseñamos principalmente novelas románticas, pero también, de vez en cuando, damos nuestra opinión sobre novelas pertenecientes a otros géneros.



martes, 25 de julio de 2023

¿Sabes lo que pasa cuando dices que me quieres?, de Arwen Grey

Me ha durado dos días, pero no he dejado de sonreír desde que empecé el primer capítulo, y hasta se me ha escapado alguna carcajada que otra. Es una novela divertida de verdad.


Reuben es lo más alejado que una se puede imaginar del tío guaperas protagonista de un romance. Es atractivo, pero las pintas que lleva (solo de recordarlo estoy riéndome) cuando entra a trabajar en la revista, hacen que parezca un mono entre cisnes. Me ha encantado su corbata y sus calcetines con leones rampantes; es pura personalidad el chico. Es buena persona y buen periodista, pero no pega ni con cola con los “estirados-finolis-cool” de una revista en la que todos apuñalan al otro por una página de más.

Joanne, a pesar de parecer integrada en el estrambótico grupo (liderado por una arpía), no está cómoda, porque no es ella misma, no puede hacer lo que realmente le gusta y ha de ir vestida de acuerdo con los cánones de la revista. Fuera de la revista es una persona distinta, sencilla y divertida.

Reuben y Joanne se caen mal al primer golpe de vista. Así que imaginad lo que sucede cuando la directora obliga a ambos apuntase a un gimnasio para competir y ponerlo en las redes sociales.

Durante toda la novela hay escenas estupendas que te hacen reír, los personajes secundarios son estupendos dentro de sus rarezas (a cuál más estrambótico), y el romance es calmado y muy bonito.

La autora dice al final que escribió la novela bajo los efectos del coronavirus. Doble felicitación por mi parte, porque no es fácil centrarse en esos casos.

La recomiendo porque os va a gustar.
Nieves

Romántica

Compra esta novela aquí

viernes, 21 de julio de 2023

Libélulas en Bongkok, de Natalia Sánchez Diana

Es una historia trepidante que no te deja ni un segundo de descanso. Las callejuelas donde la gente vive como puede contrasta con el lujo de los enormes edificios en los que la élite vive a lo grande. La narrativa de la autora te permite oler el aroma de los puestos de comida y el aroma a los mejores perfumes; hace que se te encoja el corazón de intranquilidad durante las huidas y te relaja sentada a la mesa de uno de los mejores restaurantes de la ciudad.

Sin duda Bangkok es un lugar mágico donde se te llenan los ojos de luces y de sombras, donde miles de farolillos de colores te alegran la vista y donde la penumbra de la codicia, la corrupción y el crimen la ensombrecen. Y hay que saber redactar muy bien para plasmar ambos mundos en una historia que te atrapa desde el principio.

Gala es un personaje redondo, con más dudas que aciertos, pero decidida a encontrar a su amiga desaparecida. A pesar de una mala experiencia con el amor, no puede resistirse a la tentación que le supone para ella un hombre rodeado de misterio del que no quiere ni puede fiarse al principio. Me ha gustado mucho.

Khanu no es el hombre rico y poderoso que tiene un imperio a sus pies, porque sus pies están metidos en el barro, porque quiere salir de ese barrizal y no sabe cómo sin herir a su familia. Conocer a Gala es una liberación, pero también un problema. Poco a poco va conociendo su fuerza, su decisión, su valor y su sacrificio con tal de recuperar a la amiga, casi hermana, que anda buscando. Y es el valor de Gala el que lo termina salvando de un mundo que le oprime. Me ha enamorado el personaje.

Tengo que destacar a las otras dos parejas de la novela, cuyos romances se intercalan con los de los protagonistas. Son dos historias preciosas que hubiesen merecido sus propias novelas por lo intensa que es su relación.

Confieso que el último tramo de la novela lo leí sentada en el borde de la silla, porque si recostarme podía debido a la intensidad de las escenas, al peligro que me ponía los pelos como escarpias, a no saber en qué podía acabar una aventura plagada de altibajos.

Libélulas en Bangkok es una novela que te envuelve y te hace vibrar, sensible y violenta a la vez, y llena de giros vertiginosos.

100% recomendable.
Nieves 


Romántica

Compra esta novela aquí

Orgullo sajón, de Nieves Hidalgo


Cuando acabé de leer Lo que dure la eternidad pensé que ningún personaje de lady Nieves podría superar, ni siquiera igualar, a Dargo y Cristina. Pues bien, me equivoqué.

Wulkan y Jacqueline. Jacqueline y Wulkan. Una lucha de titanes, dos fuerzas de la naturaleza que coliden sin descanso y sin remedio.

Wulkan es un guerrero fiel a Ricardo «Corazón de León». Impetuoso, fiero, y dueño de un porte amenazador. En pago a los servicios prestados a la Corona es «recompensado» con el feudo de Kellingword a pesar de sus protestas.

Es un guerrero, un hombre de acción que nunca ha conocido hogar y que no está por la labor de asentarse, ni ser responsable de alguien que no sea él mismo. Hombre hosco y desconfiado debido a las duras experiencias vividas, se ve abocado a un destino que no desea. Es un señor justo, pero sus súbditos experimentarán su cólera cuando se vea burlado y traicionado.

Jacqueline de Lynch es un auténtico volcán en erupción. Una fiera indomable que se defiende con uñas y dientes ante la más mínima amenaza. Se defiende con uñas y dientes, literalmente. Y con lo que tenga a mano. Y con su lengua incisiva y cortante. Se niega a un matrimonio concertado por el rey con un «sucio normando».

La intención del rey no es otra que pacificar sus dominios donde mal conviven vencedores y vencidos. Jacky jura vengar la muerte de sus padres a manos de normandos y pasará algún tiempo hasta que se dé cuenta de que ningún bando estuvo libre de culpa en esa contienda. Así que decide esconderse fuera de su hogar.

Cuando, por azares del destino, va a parar al castillo de Kellinword disfrazado de muchacho, empieza para ella un calvario que pondrá a prueba su paciencia, su fuerza y su determinación. A Wulkan le agrada el carácter del «muchacho» y decide convertirlo en su escudero. Sin éxito.

Un atentado fallido contra Wulkan, de los muchos que vivirá, arruinan su disfraz, pero no desvelan su identidad. Las cosas se van a poner difíciles para ella, vivirá situaciones duras y humillantes, aunque siempre conservará su entereza y su orgullo sajón. La atracción entre ellos va in crescendo, descarnada, brutal, frenética. Cada vez que sus miradas se cruzan, sus cuerpos y sus mentes entran en ruta de colisión.

Irremediablemente, Jacqueline se ha enamorado, pero insiste en mantener el anonimato a toda costa, solo así sabrá si Wulkan la ama, aunque la crea una simple criada.

Deshacer el entuerto ante el rey no será tarea fácil. El monarca no entiende las reclamaciones de Wulkan ni las de Enric de Lynch. La confusión está servida y al rey no le queda otra, a la postre, que reírse a mandíbula batiente.

He vivido intensamente el personaje de Jacqueline de Lynch (¡me encanta cómo suena su nombre!), evoca grandeza, nobleza y fuerza de carácter. Me encantan las mujeres adelantadas a su tiempo, féminas que luchan por lo que quieren y por lo que les parece justo.

La acción y el suspense te atrapan y es imposible dejar de leer. Algunas escenas son tan impactantes y están contadas con tal realismo que te dejan con el corazón en un puño.

Es una novela deliciosa, de gran fuerza literaria y con personajes muy potentes. ¡Un auténtico placer lector! Y es que lady Nieves hipnotiza sin querer… o queriendo. Vaya usted a saber. En todo caso, el resultado es el mismo: cuando la leo, no estoy para nada ni para nadie. Punto. 

Decía en su nota final que ojalá pudiera hacer viajar a sus lectores a aquella época, pues a mí me ha llevado de la mano y he querido quedarme hasta el final y un poco más.

Silvia Soliño

Romántica

Compra esta novela aquí

viernes, 14 de julio de 2023

El guardián de la llama, de Marta Luján


No soy una niña, pero tenía que leer este cuento y me he sentido como tal mientras lo hacía. El lenguaje y la narrativa utilizada para esta historia, es perfectamente comprensible para un niño.

La autora te mete en un mundo de fantasía donde Nus, un ser de luz y fuego en un cuerpo de muchacha, intenta no caer en manos enemigas para poder seguir transmitiendo la vida a los seres humanos. Me ha gustado la manera en que describe los sentimientos que se van apoderando de ella porque, aunque sabe que solo es esencia, no deja de empezar a echar de menos el afecto de unos amigos o una familia propia. A veces es angustioso ver el sufrimiento y, a la vez, el temor que siente cuando se da cuenta de que desea un abrazo o un beso.

Elvin es el héroe. No un príncipe azul, sino un herrero huérfano, con más dudas sobre su propia valía que otra cosa. Y, sin embargo, demuestra tener un coraje que ni te imaginas al principio. Por salvar la Vida en mayúsculas, y por proteger a Nus, a quien cada vez se siente más ligado, es capaz de las mayores gestas. Incluso de aprender el lenguaje del viento, de la tierra, del agua y del fuego. Es un personaje que se va haciendo poco a poco, según pasan los capítulos, y al que se acaba admirando de verdad.

Ailan y Sheena son personajes secundarios, pero con una carga afectiva que bien muy bien para comprender que Elvin no quiera irse de la aldea. Le han brindado su cariño y le protegen como a un hijo. Lo que les sucede me ha encantado (a vosotras también cuando leáis la historia).

Amish. Este es un personaje especial. Un fuego fatuo metido en el cuerpo de un niño de diez años, pero con una existencia de trescientos. Gruñón, exigente, nervioso… a veces infantil. Siempre encantador.

Si os gustan los cuentos, los viajes a lugares maravilloso y terroríficos a la vez, conocer a las Moiras, luchar contra monstruos, enfrentaros al Señor de la Muerte, entrar en un volcán o cabalgar a lomos de un caballo de fuego, no podéis dejar de leer El Guardián de la Llama. Yo he vuelto a la infancia, os lo prometo.


Nieves

Romántica

Compra esta novela aquí

jueves, 13 de julio de 2023

La conspiración del rey muerto, de Alberto M. Caliani

La historia me encanta, pero no cualquier novela histórica consigue atrapar mi atención. Esta sí lo ha hecho. Me ha tenido pegada a sus páginas desde ese 4 de agosto de 1578, cuando comienzan las andanzas de un muchacho que, desde el principio, promete ser un líder.

Se me ha encogido el corazón con las descripciones de las batallas, me he sentido dentro de la historia en todo momento, no he podido verla desde fuera, como un simple lector, porque escuchaba los disparos, el silbido de las fechas, los gritos de agonía... Creo que hasta olía la sangre. Me he emocionado con esos momentos de camaradería, esas charlas, esas bromas entre hombres rudos, acostumbrados a la batalla, capaces de arriesgar la vida por sus amigos. He disfrutado de lo lindo viajando en las naves y por esos caminos de Dios, que me han llevado desde tierras de Berbería, siguiendo la estela de Alonso y Tomás, un irlandés excepcional, hasta los campos y costas andaluzas y portuguesas.

Los personajes de ficción tienen tanto peso como los reales. Todos y cada uno de ellos, no sabría a quién de ellos destacar: la anciana mora que cuida del protagonista, el judío de gran corazón que le enseña el arte de negociar, los amigos de ejército, las mujeres que los arropan y aman; el Duque entregado a la causa de encontrar al autentico rey de Portugal; Dulce, una mujer con una vida difícil; el jovencísimo Miguel, cuyo odio casi se mastica. Aunque sin lugar a dudas, el que más me ha llegado ha sido Tomás: fuerte, rudo, de corazón tierno, protestón siempre, amigo hasta la mismísima muerte. Para mí, un personaje 10.

Una novela en la que se plasma la codicia de los poderosos, la carencia de justicia para los menos afortunados, que son enviados a la guerra solo para alimentar el ego de cada corona; el hambre, la enfermedad, la miseria y la muerte. La traición.

Pero también una novela donde se nos muestra la auténtica amistad y el amor, sin tener en cuenta razas o religiones. Y es que, por mucho que se empeñen algunos, todos somos hijos de la misma tierra.

Recomendable 100%
Nieves 


Romántica

Compra esta novela aquí

jueves, 6 de julio de 2023

Makruh, de Jezz Burning

Burning me hizo disfrutar con Erebus, donde me enamoré de un Damián inigualable, al que me ha encantado volver a encontrar en esta nueva entrega. Y he disfrutado, aún más, de esta segunda novela.

Makruh es una de esas novelas de las que te lees la sinopsis y ni te imaginas lo que vas a encontrarte dentro de sus páginas. Porque no es fácil, en tan pocas frases, volcar toda la esencia de la historia.

Como tampoco es fácil reseñar una lectura fascinante que te mete de cabeza en un mundo fantástico, irreal y terrible, pero del que no quieres salir. Al leer un libro pido no aburrirme, no encontrarme constantes faltas ortográficas y una narrativa que no me obligue a cerrarlo. Esta novela me lo ha dado todo y busca cualquier momento libre para regresar a ella.

Esta historia no es solo un romance entre Zhoe, una vampira, y Wild, un íncubo, aunque cuando ante ella se cruza el amor, algo que siempre ha rechazado, se da cuenta de que el corazón no entiende de normas impuestas, órdenes o consejos. Se resiste porque el dueño de Sexadón, con su forma de ser y su fascinante atracción, es un peligro mayor que el de sus enemigos.

No va de la lucha por saber quién ha asesinado a una de las compañeras de Zhoe. Tampoco de conocer los verdaderos sentimientos de unos seres a los que muchos ven como depravados, pero que se preocupan por el bienestar de los simples mortales. No, Makruh, además de todo lo anterior, ha hecho que entre en un mundo fantástico donde las brujas se mezclan con íncubos; donde hay seres que toman la forma de otros o les roban el alma; donde los licántropos no son lo que parecen; donde los erebitas siguen los dictados del mismísimo Lucifer que, dirigiendo el club Erebus, su cuartel general, mueve todos los hijos.

Makruk es poder contra poder, el Ángel Caído contra Lilith. Es una historia donde se ensalza el valor, la dedicación, la inteligencia y el amor de la mujer. Donde se ensalza a la Mujer, en mayúsculas.

Los capítulos cortos en los que la autora nos va contando, paso a paso, la anterior vida de Zhoe, siglos atrás, en la Edad Media, y el modo en que llega a convertirse en una guerrera temible, me han encantado. Un inmejorable modo de entender a la vampira que llega a Fire Falls dispuesta a tomar venganza.

La Nota de autora me ha parecido una delicia. No os la perdáis.

Nieves 




Romántica

Compra esta novela aquí